Informe sobre Situación Económica y Laboral del Sector Veterinario de Animales de Compañía de España.

Informe sobre Situación Económica y Laboral del Sector Veterinario de Animales de Compañía de España.

Mañana (21/2/2018) se presenta en la sede de la CEOE el "Informe sobre la situación económica y laboral del sector veterinario de animales de compañía en España. El deterioro de la profesión tras el incremento del tipo de gravamen de IVA y propuesta de soluciones", coordinado por el Dr. Óscar Gutierrez, Director del Dpto. de Empresa de la Escola Universitària Mediterrani de Barcelona.

Un exhaustivo estudio que considera el impacto positivo que la vuelta al tipo reducido del IVA veterinario tendría sobre nuestro mercado laboral y la cifra de negocio, sobre los ingresos del estado y sobre la salud pública.

RECUPERACION DE IVA EN SITUACIONES DE IMPAGADOS

RECUPERACION DE IVA EN SITUACIONES DE IMPAGADOS

Son susceptibles de recuperar el IVA las facturas impagadas que haya transcurrido 6 meses desde su emisión y sin sobrepasar los 9 meses, con independencia de la fecha establecida de cobro. Hay una excepción, cuando se haya documentado acuerdo de pago con un plazo superior a 1 año entre el devengo de la factura y el último pago, aspecto nada habitual entre las empresas.

Si existe garantía de pago, no se puede recuperar el IVA por no considerarse impago, salvo que se pierda esa garantía, con lo cual estaríamos en idéntica situación a la anteriormente mencionada.

PROCESO DE RECUPERACIÓN

Solo se puede realizar este trámite durante los 3 meses siguientes a los 6 meses inmediatamente posteriores al devengo de la factura. 

Es necesario:

  1. Emitir una factura rectificativa indicando la factura o facturas referidas.

Base 0 euros y el importe total de la factura correspondiente al importe del IVA que recuperamos y que por tanto irá en negativo. El cliente moroso nos seguirá debiendo el principal de la deuda a nosotros, el importe del IVA se lo deberá a Hacienda.

Base en negativo, el art. 80.4 de la Ley del IVA habla de bases imponibles y no de cuotas de IVA, en este supuesto, el problema viene al contabilizar esta rectificativa con base negativa, que podría parecer que cancela la deuda del cliente.

  1. Requerir o tener requerida la deuda notarialmente, o mediante bureaufax, de las facturas de las cuales deseamos recuperar el IVA, a la fecha en la que vayamos a emitir la factura rectificativa. Valdría igualmente una demanda judicial o un monitorio.
  1. Durante el mes siguiente a la emisión de la factura rectificativa se deben remitir ambos documentos, requerimiento y factura rectificativa a la Agencia Tributaria. El cliente deudor también se le debe remitir la factura rectificativa, preferiblemente por correo certificado.
Taller Fidelización del Cliente

Taller Fidelización del Cliente

El miércoles 22/11 a las 21.00, os esperamos.

Queridos compañeros, hemos organizado éste taller pensando en que es de interés general para todos. 

Queremos que asistas como socio, o como invitado, no te costará nada.

Si tienes alguna consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí. 

Aevecs inicia un programa de gestión empresarial de la clínica con Ilusiona y el patrocinio de Merial

Aevecs inicia un programa de gestión empresarial de la clínica con Ilusiona y el patrocinio de Merial

AEVECS, Asociación Empresarial de Veterinarios Clínicos de Sevilla, ha organizado un ciclo de seminarios de formación en gestión veterinaria a cargo de ilusiona, empresa de consultoría, marketing y comunicación integral para clínicas veterinarias y con el patrocinio de Merial.

En este primer seminario del ciclo que se celebró el 20 de abril, se analizó la situación actual del mercado de las clínicas veterinarias, la comparativa de sueldos de los diferentes puestos de trabajo dentro del negocio con los de otras profesiones de grado superior y se abordó la importancia de describir la Misión, Visión y Valores de una empresa. El seminario continuó con la descripción de la correcta elaboración de una cuenta de explotación y de los presupuestos anuales de la empresa, para finalizar con la descripción del DAFO como herramienta de análisis del negocio. Los asistentes manifestaron su satisfacción con este primer taller esperando con interés la siguiente jornada.

Taller de Formación Empresarial

Taller de Formación Empresarial

AEVECS ha organizado un Taller de formación para ayudar a orientar los objetivos empresariales de la clínica veterinaria. Titulado «¿Dónde estoy? Visión y misión. DAFO de mi clínica, cuenta de resultados y presupuestos», el taller se impartirá por la empresa ILUSIONA el próximo 20 de abril, de 21:00 a 23:30 en el Salón de Actos de Colegio de Veterinarios de Sevilla. en calle Tajo, n1, Sevilla.

Si eres asociado el coste es gratuito. Si aún no perteneces a la Asociación Empresarial de Veterinarios Clínicos de Sevilla, el coste es de 100€ por persona,

Aprovecha la ocasión y asóciate antes del día 20 y podrás asistir GRATIS.

Más información e inscripciones en aevecs@gmail.com

curso ilusionaclaro

 

Acuerdos comerciales

Acuerdos comerciales

AEVECS ha suscrito acuerdo comerciales con ventajas para los asociaciados con : Accesani, Miproma, Banco Sabadell , Henry Schein y Legal Veritas. Seguimos trabajamos por ampliarlas próximamente. Infórmate.

LOGO MIPROMA 643 x 102

sabadell

Accesani

 

henry scheinpng

Bienvenidos a AEVECS

Bienvenidos a AEVECS

Bienvenidos a nuestra asociación. Desde 2014 venimos trabajando para unir entorno a una única voz a los empresarios de Clínicas Veterinarias de Sevilla con el fin de promover su desarrollo empresarial y defender sus derechos frente a los diferentes organismos oficiales.

En AEVECS actuamos como la intermediaria social frente a la administración, lo que nos convierte en la patronal veterinaria de sevilla, así mismo formamos parte de CES (confederación de empresarios sevillanos), CEVE (confederación empresarial veterinaria española) y de la CEOE.

 

¿Quieres asociarte?

¿Quieres asociarte?

Si eres veterinario y tienes tu propia empresa, te interesa forma parte de nuestra asociación. Descárgate nuestro formulario de inscripción y remítenoslo por correo electrónico. Actualmente tenemos tres grupos de trabajo:

  • Comité de quejas, denuncias y reclamaciones
  • Legislación
  • Acuerdos comerciales

Si quieres colaborar con  alguno de nuestros grupos de trabajo o quieres desarrollar uno nuevo, especifícanoslo en tu formulario.